8 Marzo: Día de la Mujer

Easkey Britton, Maya Gabeira y Bethany Hamilton 3 Surfistas que han roto barreras de género

Todos los días deberían ser 8 de marzo. El surf ha sido tradicionalmente un deporte dominado por hombres, con muy pocas oportunidades para las mujeres de destacar en el deporte. Sin embargo, hay algunas surfistas que han desafiado los estereotipos de género y han dejado su huella en la historia del surf. 

Easkey Britton, Maya Gabeira y Bethany Hamilton. A través de su valentía, determinación y pasión, han demostrado que las mujeres pueden tener un papel relevante en el mundo del surf, y que los estereotipos de género no deben impedir que nadie siga sus sueños.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, en conmemoración de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. La fecha tiene su origen en la conmemoración de una marcha llevada a cabo por mujeres trabajadoras en Nueva York en 1908, en la que exigían mejores condiciones laborales y el derecho al voto. Desde entonces, el movimiento ha ido creciendo y adquiriendo relevancia en todo el mundo, convirtiéndose en una fecha para reflexionar sobre la lucha por la igualdad de género y la importancia de seguir trabajando para conseguir una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres. En el mundo del surf, se están dando pasos importantes hacia la igualdad real entre hombres y mujeres.

Uno de los primeros pasos significativos fue la igualdad en premios en los campeonatos de la WSL, lo que significa que tanto hombres como mujeres reciben el mismo reconocimiento económico por su papel en las competiciones. Además, las mujeres ahora participan en los mismos eventos que los hombres, en todos los eventos del WCT, lo que incluye pruebas que antes eran exclusivas para los hombres, como Pipeline.

Easkey Britton es una surfista irlandesa pionera en la lucha por la igualdad de género en el surf y ha trabajado incansablemente para fomentar la inclusión de las mujeres en el surf, tanto a nivel competitivo como en la cultura y la comunidad del deporte. En 2010, Britton hizo historia al convertirse en la primera mujer en surfear en Irán, desafiando las barreras culturales y de género en un país donde las mujeres tienen muchas restricciones en su vida diaria. Su valentía y determinación la han convertido en una verdadera inspiración para las mujeres de todo el mundo, tanto dentro como fuera del mundo del surf. A través de su trabajo y su liderazgo, Easkey Britton ha ayudado a abrir las puertas para las mujeres en el surf y ha allanado el camino para una mayor igualdad de género en este deporte.

Maya Gabeira es una surfista brasileña conocida por su dedicación y valentía en la conquista de las olas más grandes del mundo. De hecho es poseedora del record guinnes a la ola más grande surfeada por una mujer, al surfear una ola de más de 20 metros de altura en Nazaré. Pero Maya también ha destacado por su activismo en favor de la igualdad de género en el surf, luchando por un deporte más inclusivo y justo para las mujeres. A lo largo de su carrera, Gabeira ha desafiado los estereotipos de género en el surf, mostrando que las mujeres también pueden surfear olas gigantes con tanta habilidad y coraje como los hombres. Además, Gabeira ha hablado abiertamente sobre los obstáculos que las mujeres enfrentan en el mundo del surf, desde la discriminación hasta la falta de apoyo y recursos. Ha sido una líder inspiradora en la lucha por la igualdad de género en el surf, motivando a otras mujeres a seguir sus sueños y romper las barreras de género en el deporte.

Bethany Hamilton es una surfista hawaiana que se ha convertido en un ejemplo de superación y fortaleza. En 2003, Hamilton sufrió un ataque de tiburón mientras surfeaba que le costó un brazo, pero su determinación y dedicación al surf no se vieron mermadas. De hecho, regresó a la competición solo un año después de su accidente y ha logrado grandes logros en su carrera como surfista profesional. Pero Hamilton no solo ha inspirado a otros por su habilidad y perseverancia en el agua, sino también por su compromiso con causas sociales, como la lucha contra el acoso escolar y la promoción de la igualdad de género en el surf. Como madre y empresaria, Hamilton ha utilizado su plataforma para defender los derechos de las mujeres en el deporte y empoderar a las jóvenes a perseguir sus sueños sin importar las adversidades que puedan enfrentar. A día de hoy es una de las surfistas más conocidas del mundo, llegando a hacer una película en la que cuenta su historia. Puedes ver la peli de Bethany Hamilton “ SOUL SURFER” en plataformas digitales.

Al final, todos somos surfistas y todos disfrutamos de las olas de la misma manera, independientemente de nuestro género. Es hora de romper los estereotipos de género en el surf y celebrar la diversidad y la inclusión en nuestro deporte. 

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Quiksilver Argentina celebra sus 20 años. Período de espera del 2 al 28 de mayo de 2023

MUERE DANE KEALOHA

Ha fallecido a los 64 años tras una larga lucha contra el cáncer y dejando un gran legado.

DESTACADAS
LUCIA COSOLETO BICAMPEONA

La surfista argentina se consagró bicampeona panamericana de SUP Surf en Panama

RIP CURL PRO BELLS BEACH

Mark Occhilupo vence a Tom Curren en el Heritage Series

ZION WETSUITS

Zion Wetsuits llega a la Argentina tras arrasar en Australia

THERMOSKIN WAVESLAVE

Waveslave el traje de neoprene que aporta diferentes niveles de calor, flexibilidad y secado...

GERRY LOPEZ

El budista zen que llevó el surf hacia nuevas fronteras

CAMPEONATOS
MARGARET RIVER PRO

Victoria para Carissa Moore y Gabriel Medina en Margaret River

PASA GAMES PANAMA 2023

Argentina segunda por equipos. Oro para Cosoleto y Gonzalez. Usuna e Indurain se llevaron el Bronce

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Quiksilver Argentina celebra sus 20 años. Período de espera del 2 al 28 de mayo de 2023

PUNTA ROCAS OPEN PRO

Aguirre y Kainalo en Jr. y Raupp y Muller en el QS campeones en Peru

PASA GAMES PANAMA

La Seleccion Argentina presenta un gran equipo con surfistas destacados