A los surfistas renegados

Erik Logan, presidente del WSL, ha respondido de forma contundente a en otra carta abierta a Medina, Ferreira y Toledo

El presidente del WSL Erik Logan, ha respondido de forma contundente en otra carta abierta a los surfistas brasileros Gabriel Medina, Italo Ferreira y Filipe Toledo, después de las críticas al sistema en la que se juzgado por medio de las redes sociales.

Días después de que Gabriel Medina publicara un post en Instagram en el que encomendaba al WSL a revisar sus sistemas de jucio en las pruebas del CT (había perdido en cuartos de final en el Surf Ranch), otros dos campeones mundiales brasileños, Italo Ferreira y Filipe Toledo, quienes juntos suman cinco de los últimos ocho títulos mundiales, también se sumaron a las críticas. Por si no fuera poco, amenazas de muerte a jueces, y surfistas, hicieron prácticamente obligatorio que el WSL respondiera.

Y el WSL finalmente respondió de boca de Erik Logan, haciéndolo en un tono tajante. Básicamente dice que tienen formas de protestar que no sea en las redes sociales, que las palabras tienen consecuencia, y que los surfistas involucrados serán penalizados.

A la comunidad WSL: - "Quiero abordar la conversación que tuvo lugar en nuestra comunidad después del reciente evento del Championship Tour en Surf Ranch. Como probablemente sepas, un pequeño número de atletas hizo declaraciones cuestionando la evaluación de la competición y los resultados finales.

Quiero responder directamente a esas declaraciones, sin embargo, primero debemos abordar un tema mucho más importante. En los últimos días, varios internautas, jueces de WSL y empleados han sido objeto de hostigamiento, intimidación y amenazas violentas, incluidas amenazas de muerte, como resultado directo de esas declaraciones. Esas cosas nunca deberían suceder en nuestro deporte ni en ningún deporte, y estamos devastados de que los miembros de nuestra comunidad hayan estado sujetos a ellas. Es un recordatorio importante para todos nosotros de que las palabras tienen consecuencias. Esperamos que toda la comunidad de WSL esté con nosotros para rechazar todas las formas de acoso e intimidación.

En cuanto a las declaraciones realizadas, rechazamos por completo la sugerencia de que la evaluación de nuestros campeonatos sean de alguna manera injustas o parciales. Estas afirmaciones no están respaldadas por ninguna evidencia.

En primer lugar, los criterios de evaluación se proporcionan a los surfistas antes de cada competición. Todos los atletas que compiten en el Surf Ranch Pro recibieron estos materiales el 20 de mayo. Cada atleta tuvo la oportunidad de hacer preguntas sobre los criterios en ese momento. Ninguno de los surfistas que hicieron estas declaraciones aprovechó esta oportunidad en el Surf Ranch Pro.

En segundo lugar, nuestras reglas permiten a cualquier surfista revisar la puntuación de cualquier ola, con los jueces, y recibir una explicación más detallada de cómo se puntuaron con los jueces. Este proceso ha estado vigente durante varios años y es el resultado directo del trabajo con los surfistas para brindar más transparencia al proceso de evaluación. No es aceptable, y es una violación de la política de la liga, que los surfistas opten por no participar en el proceso adecuado y, en cambio, presenten sus quejas en las redes sociales.

Varios atletas en el Surf Ranch Pro recibieron puntos por elementos como progresión y variedad, por lo que es simplemente incorrecto sugerir que estos no se tienen en cuenta en los criterios de evaluación. Además, nuestras reglas se han aplicado consistentemente a lo largo de la temporada, incluso en los eventos de esta temporada que fueron ganados por atletas que ahora cuestionan esas mismas reglas.

El surf es un deporte subjetivo en constante evolución y damos la bienvenida a un debate sólido sobre la progresión de nuestro deporte y los criterios utilizados para juzgar nuestras competiciones. Sin embargo, es inaceptable que un surfistas cuestione la integridad de nuestros jueces que, al igual que nuestros surfistas, son profesionales de élite.

Ninguna persona o grupo de personas está por encima de la integridad del deporte.

Atentamente...

París 2024

Los surfistas se alojarán en un crucero durante el evento

The Impossible Wave

Relata la búsqueda personal de Fernando Aguerre de convertir el surf en un deporte olímpico

DESTACADAS
PARÍS 2024

Los surfistas se alojarán en un crucero durante el evento

THE IMPOSSIBLE WAVE

Relata la búsqueda personal de Fernando Aguerre de convertir el surf en un deporte olímpico

UN AÑO MÁS JUNTO A RIP CURL

Nacho Gundensen ultimo campeón del QS de Semana Santa, renueva contrato con su Main Sponsor

LUCIA COSOLETO BICAMPEONA

La surfista argentina se consagró bicampeona panamericana de SUP Surf en Panama

RIP CURL PRO BELLS BEACH

Mark Occhilupo vence a Tom Curren en el Heritage Series

CAMPEONATOS
CORONA OPEN J-BAY OPEN

El brasilero y Filipe Toledo y la americana Lakey Peterson lo mejor en Sudafrica

TSUNAMI SUSHI COSTA RICA SURFING

Los argentinos Thiago Passeri y Perla Rojas hacen podio en Jacó, Costa Rica

V JUEGOS PANAMERICANOS DE PLAYA

Nuevas medallas para Indurain, Cosoleto y Faccín

BALLITO PRO

Cole Houshmand y Bronte Macaulay se quedan con la victoria en Sudáfrica

VIVO RIO PRO

Yago Dora y Caitlin Simmers ganan Brasil