Patagonia entrega 10 millones del Black Friday a organizaciones ambientales
Patagonia es una marca que de una manera u otra logra mantenérse fiel a sus orígenes, y eso no puede ser ignorado.
- “Tenemos un problema. Volviéndonos activos en las comunidades, podemos levantar la voz en defensa de políticas y reglamentaciones que protejan la vida y los lugares salvajes, reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, construir una economía de energías modernas apoyadas en la implementación de las fuentes renovables y, lo más importante, garantizar que los Estados Unidos continúen empeñados en cumplir el Acuerdo de Paris en lo que respecta al cambio climático”- , Comenta Rose Marcario, CEO de Patagonia.
Por eso, la semana pasada, Patagonia anunció que donaría el 1005 de sus ingresos online y de las ventas realizadas en sus tiendas durante el “Black Friday”. La donación, a quien muchos han llamado Angeles de Fondos para la Tierra, se va a entregar a varias organizaciones ambientales que están en la línea del frente en lo que respecta a proteger el aire, el agua y el suelo para las futuras generaciones.
El resultado de la iniciativa ha sido espectacular, con un total de ventas record de 10 millones de dólares, cinco veces más de lo que se esperaba.
Esta empresa norteamericana que se creó a raíz de un viaje a las montañas de la Patagonia en 1968, continúa hoy en día comprometida en crear los productos más sostenibles y ecológicos de la actualidad. Con mucho orgullo, se mantiene fiel a sus orígenes, ayudando siempre que es posible, a los ambientalistas. La marca, que también fabricó el primer traje de surf libre de neoprene, concede asimismo un porcentaje de sus ventas anuales a organizaciones ambientales, totalizando hasta hoy la entrega de 74 millones de dólares a varias instituciones ambientales.
QUIKSILVER OPEN LA PALOMA
Período de espera del 10 de Noviembre al 10 de Diciembre
ISA World SUP & Paddleboard Championship
Lucia Cosoleto bicampeona mundial, Argentina top 9 en el mundial de la ISA SUP