Coral en Peligro

La Gran Barrera de Coral australiana está en peligro de desaparecer

La Gran Barrera de Coral australiana está en peligro de desaparecer. Este paraíso natural -que tienen 2.300 km. de longitud y puede ser distinguido desde el espacio- está sufriendo un blanqueo masivo, el tono que adquiere cuando está muriendo, a causa del calentamiento global. Tras meses de investigaciones aéreas y subacuáticas, un grupo de investigadores descubrió que una tercera parte del coral de las zonas norte y central están muertos o falleciendo. En algunas partes de la barrera ya se ha perdido casi la mitad de los corales. Los puntos más críticos se encuentran frente a las costas de Townsville y Papúa, Nueva Guinea.

El profesor Terry Hughes, experto de arrecifes de coral de la Universidad James Cook de Townsville, en el Estado australiano de Queensland, advirtió que el calentamiento global está devastando uno de los lugares más emblemáticos de su país. "Descubrimos que, en promedio, 35% de los corales están muertos o en proceso de descomposición en 84 arrecifes que estudiamos en las zonas norte y centro de la Gran Barrera", alertó en un comunicado firmado por tres grandes universidades que participaron de la investigación.

Los corales mantienen una relación simbiótica con las algas microscópicas zooxanthallae, que les brindan el oxígeno y parte de los compuestos orgánicos que producen mediante fotosíntesis. Ante el rigor del estrés ambiental y el alza en las temperaturas del agua, muchos corales expulsan a estas algas y sus pólipos quedan sin pigmentación y aparecen casi transparentes sobre el esqueleto blanco del animal. Este fenómeno es conocido como blanqueo.

La extensión de los daños, que se registraron en los dos últimos meses, tiene serias implicaciones, según los especialistas. Aquellos corales blanqueados que todavía no hayan muerto pueden recuperarse si la temperatura del agua baja. Los más viejos tardarán más en recuperarse y podrían no lograrlo antes del próximo episodio de blanqueamiento. El coral que ya está muerto no tiene solución, lo que afecta a otras criaturas que dependen de él para alimentarse o refugiarse en sus cavidades.

El informe detalla que más del 50% del coral de la sección norte y una media del 5% en la sección central ha muerto. Los restos mutilados de los corales llegan a las playas arrastrados por las corrientes.

"Es la tercera vez en 18 años que la Gran Barrera de Coral experimenta un episodio grave de blanqueamiento debido al cambio climático. El incidente actual es más extremo que los anteriores. Estas tres decoloraciones ocurrieron en una época en la que las temperaturas sólo se encuentran un grado Celsius por encima del nivel preindustrial. Nos estamos quedando sin tiempo para reducir las emisiones de efecto invernadero" apuntó Hughes.

El entramado de la Gran Barrera, que alberga 400 tipos de corales, unas 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, comenzó a quebrantarse en los años 90 por el doble impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.

Según el centro de estudios australiano, los arrecifes del sur evitaron los daños debido a que las temperaturas del agua son más cercanas a las normales en la época estival. El estrés al que se han visto sometidos los corales por la decoloración probablemente reducirá temporalmente su reproducción y tasas de crecimiento. "Esperamos que estos corales, que sufren una decoloración más moderada, recuperen su color original durante los próximos meses", afirmó Mia Hoogenboom, una de las investigadoras.

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Período de espera del 10 de Noviembre al 10 de Diciembre

ISA World SUP & Paddleboard Championship

Lucia Cosoleto bicampeona mundial, Argentina top 9 en el mundial de la ISA SUP

DESTACADAS
YULEX. LO QUE VIENE.

Wetsuits sin neoprene 20% más elásticos y un 5% más livianos

ZION YETI 4.3 ZIPPERLESS

Traje de neoprene con prestaciones de alta gama a precio competitivo

VISSLA CT SHAPER RANKINGS

Mayhem Surfboards se queda el primer lugar del ranking de fabricantes de tablas de surf

PARÍS 2024

Los surfistas se alojarán en un crucero durante el evento

THE IMPOSSIBLE WAVE

Relata la búsqueda personal de Fernando Aguerre de convertir el surf en un deporte olímpico

CAMPEONATOS
ISA WORLD SUP & PADDLEBOARD CHAMPIONSHIP

Cosoleto bicampeona mundial, Argentina top 9 en el mundial de la ISA

VISSLA ERICEIRA PRO

Alyssa Spencer y Deivid Silva ganaron la prueba número 5 del Challenger Series

ORIGINAL SPROUT MALIBÚ LONGBOARD CHAMPIONSHIPS

Soleil Errico y Kai Sallas se alzaron con los títulos mundiales de Longboard 2023

EL SALVADOR LONGBOARD CLASSIC 2023

Hawaii se corona campeón femenino y masculino del Longboard Classic 2023

RIP CURL WSL FINALS

Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023