Juegos Olímpicos París 2024

Polémica por la instalación de una torre de aluminio de 5 millones en Taihiti

Surfistas locales de Teahupoo y otros surfistas de todo el mundo, protestan por la instalación de una torre de aluminio de 5 millones para 3 o 4 días que durara el evento.

La semana pasada, los tahitianos protagonizaron una protesta pacífica y presentaron una petición en contra de la construcción de una torre de jueces de aluminio de casi 5 millones de euros que los organizadores de los Juegos Olímpicos planean erigir en Teahupo'o, la ola elegida para la prueba de surf de París 2024.

Para los eventos de surf de los Juegos Olímpicos París 2024, el organismo rector requiere una torre de jueces mucho más grande y compleja que la que se viene utilizando en la WSL en los últimos 20 años. Entre otras especificaciones, la torre debe acomodar a más personas, tener un estándar de seguridad perfecto, una sala con aire acondicionado para los jueces, electricidad, agua corriente para los baños y cables de internet de alta velocidad. Costará 5 millones de dólares y tendrá cables y tuberías permanentes desde la orilla hasta el centro de la laguna, pero también se desmontará después del evento para minimizar el impacto visual durante el año.

Los manifestantes alegan que la torre dañará el arrecife, el ecosistema y posiblemente la ola misma. Exigen que la organización utilice la torre de madera de "impacto mínimo" ya existente que la World Surf League ha utilizado durante décadas.

Matahi Drollet, local de Teahupo'o y surfista, ha sido uno de los referentes de esta protesta en las redes sociales, haciendo incluso una declaración pública llamando a Moetai Brotherson, el presidente de la Polinesia Francesa, a involucrarse:

- "Ayer documentamos toda la vida marina en el lugar exacto donde quieren implantar la nueva torre de aluminio de 5 millones de dólares. Hay tantos corales, peces y vida marina en este lugar. No permitiremos que lo destruyan por 3 o 4 días de competición. Invito a nuestro presidente a visitar este lugar con nosotros, los locales. Llévate tu equipo de buceo, vamos a nadar y a mostrarte lo poco profunda que es toda esta área y la bendición que representa para nosotros tener un arrecife y ecosistema marino tan saludable. #SalvemosTeahupo'o".

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Período de espera del 10 de Noviembre al 10 de Diciembre

ISA World SUP & Paddleboard Championship

Lucia Cosoleto bicampeona mundial, Argentina top 9 en el mundial de la ISA SUP

DESTACADAS
YULEX. LO QUE VIENE.

Wetsuits sin neoprene 20% más elásticos y un 5% más livianos

ZION YETI 4.3 ZIPPERLESS

Traje de neoprene con prestaciones de alta gama a precio competitivo

VISSLA CT SHAPER RANKINGS

Mayhem Surfboards se queda el primer lugar del ranking de fabricantes de tablas de surf

PARÍS 2024

Los surfistas se alojarán en un crucero durante el evento

THE IMPOSSIBLE WAVE

Relata la búsqueda personal de Fernando Aguerre de convertir el surf en un deporte olímpico

CAMPEONATOS
ISA WORLD SUP & PADDLEBOARD CHAMPIONSHIP

Cosoleto bicampeona mundial, Argentina top 9 en el mundial de la ISA

VISSLA ERICEIRA PRO

Alyssa Spencer y Deivid Silva ganaron la prueba número 5 del Challenger Series

ORIGINAL SPROUT MALIBÚ LONGBOARD CHAMPIONSHIPS

Soleil Errico y Kai Sallas se alzaron con los títulos mundiales de Longboard 2023

EL SALVADOR LONGBOARD CLASSIC 2023

Hawaii se corona campeón femenino y masculino del Longboard Classic 2023

RIP CURL WSL FINALS

Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023