elSurfero - Hola Phil, cuentanos un poco de tu gran talento.
elSurfero - ¿Cómo llegó a tus manos una cámara fotográfica?
Phil - Estudiando Diseño Gráfico en 1999, pasaba mucho tiempo con la sección de fotografía y sacaba mis propias fotos para los trabajos de diseño en lugar de sacar las de internet. De ahí, una polola española fotógrafa para terminar metido en el cuento. De ahí no pare la fotografía en paralelo al diseño gráfico. Discubri el surf y la fotografía de surf cuando llegue aquí a Chile hace mas de 3 años.
elSurfero - Seguro que tienes un montón de imágenes increíbles, pero de todas ellas, ¿Cual es la mejor?
Phil - La foto de Diego Medina en Punta de Lobos, no es la mejor técnicamente, pero es la que me lanzo internacionalmente, la que pago el mas también : ) y de una manera ayudo mucho al surf chileno y al Diego de ganar este premio.
elSurfero - ¿Qué prefieres, tamaño o perfección?
Phil - Mejor no tener que elegir, Chile tiene tantas olas que quedan perfectas aunque sean gigantes: grande y perfecto.
elSurfero - ¿Foto acuático o terrestre?
Phil - Hice repoco fotos del agua, la nada, entonces terrestre, pero estoy renovando mi equipo ahora, y mi intención es comprar una caja acuática buena y darle con todo a la foto acuática, pero es otra cosa, otro deporte.
elSurfero - Digital o Rollo?
Phil - Revele y trabaje con rollos, pero definitivamente ahora todo digital, tanto mas fácil y rápido, demás que ahorra plata comparado al rollo. Pero extraño el hecho del rollo, que es tener proofings y fotos físicas en todos lados, ver fotos impresas, el digital esta sacando este placer.
elSurfero - Qué consejo le darías a alguien que está empezando a sacar fotos?
Phil - De aguarrarse, no es fácil empezar y hacerlo por pasión, no por la plata, porque uno no se va a hacer rico con eso y darle con persistencia.
elSurfero - ¿Piensas que es más fácil darse a conocer ahora que antes?
Phil - Si, internet y la cantidad de revistas que existen permiten hacerse conocidos mas rápido creo.
elSurfero - Donde vives? ¿no es muy fuerte el cambio cultural?
Phil - Vivo en Chile desde mas de 3 años, el cambio es fuerte pero fue rico, fue un cambio mejor, pase de trabajado en una oficina en terno en Bélgica de 9 a 5 a sacar fotos en la playa sin horario y Chile me encanta, ahora a descubrir América Latina.
elSurfero - ¿Qué zonas del globo has visitado?
Phil - Casi toda Europa, es muy fácil de viajar alla, y aquí desde que llegue a Chile, nunca salí del país, ni hasta Mendoza o Tacna…. : ) Ahora quiero empezar a descubrir el continente.
elSurfero - ¿Cómo te definirías?
Phil - Alguien relajado, independiente y buena onda.
elSurfero - ¿Cómo no te gustaría ser, qué es lo que mas odias de una persona?
Phil - Alguien falso, mentiroso y hipócrita.
elSurfero - Un momento que nunca olvidarás:
Phil - Cuando vi en directo por internet que la ola del Diego sacada por mi había ganado el XXL
elSurfero - ¿Tienes otras aficiones?
Phil - Sigo con el diseño gráfico que es una parte importante de mi y la música, soy coleccionista de música, tantas cosas que escuchar.
elSurfero - Muchas gracias por tu tiempo, este es es tu espacio para poner todo lo que quieras...
Phil - Gracias a Chile para todo que me dio estos últimos años, un saludo a todos los argentos que conocí aquí en Chile y un saludo especial a mi familia y amigos de Bélgica que todavía no saben cuando me veran de vuelto en Europa.
Contacto:
Las olas de este distrito de Inglaterra se unen al selecto club de olas protegidas
Homenaje a Carlos Di Pace en La Paloma por Pablo Ristevich
Nuevo documental sobre la vida de Duke Kahanamoku
Una publicación del informe anual refleja un aumento del 30% de ataques respecto al 2020
La World Surf League publica el calendario definitivo para 2022
Campana para Tyler Wright y Filipe Toledo en Australia
Victoria para Alejo Muñiz y Daniela Rosas, en Mar del Plata
Victoria para John John Florence en el Haleiwa Challenger
Gontier, Errecalde, Zazzeri y Salva fueron los ganadores
Victoria para Nicolas Hermida y Ornella Pellizari en Honu Beach