Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship

Del 7 al 13 de Mayo en playa El Sunzal. Gontier, Pellizzari, Perez y Gil listos para dar batalla...

LIVE WEBCAST:  PINCHA AQUI

---

Comenzo con exito el Surf City El Salvador ISA World Longboard Surfing Championship, en la playa El Sunzal, uno de los eventos más importantes de este deporte.

El Surf City El Salvador ISA World Longboard Surfing Championship está programada del 7 al 13 de Mayo, en playa El Sunzal, del departamento de La Libertad. Entre los competidores del mundo se encuentran las longboarder argentinas, Evelin Gontier (Necochea) y Agostina Pellizzari (Mar del Plata) nte los hombres Surfiel Gil (Mar del Platay el experimentado Martin Perez (Mar del Plata).

El Surf City El Salvador ha albergado tres eventos de la ISA: el Campeonato Mundial de SUP y Paddleboard 2019, el ISA World Surfing Games 2021 y el ISA World Junior Surfing Championship 2022.

El posicionamiento logrado por El Salvador en la organización de eventos de surf de talla mundial ha generado la confianza de la Federación Mundial de Surf (ISA) al elegirlo sede para el del ISA World Longboard Surfing Championship 2023. 

“Con toda esta actividad realizada en estos años ha quedado claro que el deporte es un motor para impulsar, no solo a los atletas, sino también para la economía a través del turismo. Es importante para INDES que se desarrollen eventos de nivel mundial en El Salvador, porque también le permite a nuestros atletas aprovechar estar en casa y luchar por ser protagonistas”- El director del INDES agregó que el Surf City ISA World Longboard Surfing Championship 2023 es la antesala para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se desarrollarán del 23 de junio al 8 de julio.

“Actualmente se está realizando un gran trabajo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y el surf estará ahí, así que esta es una previa para esa justa. También esta competencia será clasificatoria para dos grandes eventos como los Panamericanos y los Juegos Mundiales. Esperamos que nuestros seleccionados se clasifiquen“.

El ISA World Longboard Surfing Championship (WLSC) servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 y los Juegos Mundiales de Playa ACNO 2023 en Bali, Indonesia.

El segundo evento clasificatorio para el surf en tabla corta en los Juegos Olímpicos de París 2024, el ISA World Surfing Games 2023 de Surf City El Salvador, también seguirá al WLC en Surf City El Salvador, a finales de mayo.

Longboard se llevó a cabo por primera vez como una división de medallas de la ISA en el ISA World Surfing Championship de 1988 (ahora los ISA World Surfing Games) en Puerto Rico. La disciplina continuó como parte de los ISA World Surfing Games hasta 2013, cuando se llevó a cabo como un evento independiente por primera vez en Huanchaco, Perú.

“Las olas increíblemente largas y fabulosas de El Salvador se adaptan perfectamente al rendimiento, el estilo y la gracia que se encuentran en el longboarding”, dijo Fernando Aguerre, presidente de la ISA. El titular de la ISA destacó que están emocionados de consolidar la fuerte conexión con Surf City El Salvador y dar la bienvenida a los mejores longboarders del mundo para que experimenten la belleza de su costa y la maravillosa hospitalidad de su gente.

En 2019, en Biarritz, Francia, el evento tuvo un récord de 103 surfistas de 32 países, por lo que ante la pausa de cuatro años, la competencia adquiere un atractivo especial para los competidores de esta modalidad. El WLC 2019 fue dominado por el anfitrión, Francia, que ganó el trofeo del Campeonato Mundial por Equipos. En esa oportunidad, en femenino, las francesas Alice Lemoigne y Justine Dupont se quedaron con las medallas de oro y plata, respectivamente; el bronce fue para Chloe Calmon, de Brasil, y el cobre para Soleil Errico, de Estados Unidos. Mientras tanto, en masculino, Benoit Clemente, de Perú, ganó la medalla de oro, y los hermanos Antoine y Edouard Delpero, de Francia, se adjudicaron las medallas de plata y bronce. Cole Robbins, de Estados Unidos, se llevó el cobre.

Por equipos, el oro fue para Francia. la plata para Perú, y el bronce y el cobre para Estados Unidos y Brasil. Detrás de ellos se ubicaron las delegaciones de Australia, Gran Bretaña, Japón, República Sudafricana, Argentina y Portugal.
 

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Quiksilver Argentina celebra sus 20 años. Período de espera del 2 al 28 de mayo de 2023

MUERE DANE KEALOHA

Ha fallecido a los 64 años tras una larga lucha contra el cáncer y dejando un gran legado.

DESTACADAS
LUCIA COSOLETO BICAMPEONA

La surfista argentina se consagró bicampeona panamericana de SUP Surf en Panama

RIP CURL PRO BELLS BEACH

Mark Occhilupo vence a Tom Curren en el Heritage Series

ZION WETSUITS

Zion Wetsuits llega a la Argentina tras arrasar en Australia

THERMOSKIN WAVESLAVE

Waveslave el traje de neoprene que aporta diferentes niveles de calor, flexibilidad y secado...

GERRY LOPEZ

El budista zen que llevó el surf hacia nuevas fronteras

CAMPEONATOS
MARGARET RIVER PRO

Victoria para Carissa Moore y Gabriel Medina en Margaret River

PASA GAMES PANAMA 2023

Argentina segunda por equipos. Oro para Cosoleto y Gonzalez. Usuna e Indurain se llevaron el Bronce

QUIKSILVER OPEN LA PALOMA

Quiksilver Argentina celebra sus 20 años. Período de espera del 2 al 28 de mayo de 2023

PUNTA ROCAS OPEN PRO

Aguirre y Kainalo en Jr. y Raupp y Muller en el QS campeones en Peru

PASA GAMES PANAMA

La Seleccion Argentina presenta un gran equipo con surfistas destacados